sábado, 6 de junio de 2015

Gangs of New York

Género cinematográfico: drama
Director: Martin Scorsese. Director, productor, actor y guionista estadounidense de cine. Ha ganado un Óscar, tres Globos de Oro, dos Premios BAFTA, un Primetime Emmy. Condecorado en la Legión de Honor francesa en 1987. Sus obras abordan temas como la vida italo-estadounidense y el concepto de culpa y redención de la Iglesia católica (esto es porque de niño planeaba ser sacerdote, pero finalmente su pasión por el cine hizo que se convirtiese en cineasta). Su gusto por la música ha hecho que grabe películas sobre Bob Dylan y los Rolling Stones.
Ficha técnico-artística:
-Producción: Alberto Grimaldi y Harvey Weinstein
-Guion: Jay Cocks, Steven Zaillian y Kenneth Lonergan
-Música: Howard Shore
-Fotografía: Michael Ballhaus
-Montaje: Thelma Schoonmaker
-Protagonistas: Leonardo DiCaprio, Cameron Diaz, Daniel Day-Lewis, Jim Broadbent, John C. Reilly, Liam Neeson, Brendan Gleeson, Henry Thomas y Stephen Graham
-País: Estados Unidos
-Estreno: 20 de diciembre de 2002
-Duración: 2 horas y 46 minutos
-Productora: Intermedia Films e Initia Entertainment Group
-Distribución: Miramax Films
-Presupuesto: 97000000 dólares estadounidenses
-Recaudación: 193772504 dólares estadounidenses


Tema principal: el conflicto que sucedió en el distrito obrero Five Points de Nueva York entre los proletarios estadounidenses y los inmigrantes irlandeses.

Temas secundarios: el levantamiento por el constante reclutamiento de soldados para la guerra de Secesión, las bandas callejeras que se crearon en el distrito obrero.
Personajes principales:
-Leonardo DiCaprio es Amsterdam O'Vallon, el hijo del sacerdote que lideraba al grupo de irlandeses de Five Points. Pasa su infancia en orfanatos y cuando vuelve a este distrito lo ve dominado por el carnicero Cutting, del cual Amsterdam gana su confianza. Pero tras descubrir su identidad, se crea un conflicto entre ellos dos que llevará a resucitar el antiguo conflicto entre irlandeses y nativos.
-Daniel Day-Lewis es Bill Cutting, el carnicero, patriótico y nacionalista, odia que los irlandeses invadan ''su territorio" y se siente herido al saber la identidad de Amsterdam. Muere en las manos de Amsterdam.
-Cameron Diaz es Jenny Everdeane, una ladrona de Five Points que, si bien al principio no se lleva bien con Amsterdam, ella después comprende su causa y se convierte en su aliada más importante, llegando a estar en los momentos más duros de Amsterdam a su lado.
Personajes secundarios:
-Henry Thomas es Johnny Sirocco, el mejor amigo de Amsterdam
-Liam Neeson es el padre Vallon, el sacerdote que lideraba a los irlandeses y padre de Amsterdam
-Brendan Gleeson es Walter McGinn, apodado Monk, aliado de los irlandeses. Una de las muchas víctimas de Bill
-Stephen Graham es Shang, perteneciente al grupo irlandés.

Contexto histórico

La película se desarrolla en 1863, año en el que la guerra de Secesión norteamericana seguía su curso. En esta época, Nueva York era una ciudad en la que, al contrario de la que conocemos hoy, todo el mundo deseaba tener una vida mejor, pero nunca se llegaba a ello, lo que enfurecía a la gente y generaba mucha violencia. En esa época, todo inmigrante era extorsionado por los nativos estadounidenses, y el grupo de irlandeses luchaba por conseguir la libertad de su pueblo y transmitirlo a las generaciones venideras. En 1846, cuando los irlandeses le plantaron cara a los nativos y perdieron, la situación era la misma, salvo que la 
extorsión no era tanta como en 1863. Un factor a tener en cuenta para la situación de la ciudad era que estaban sumidos en una guerra contra México que era decisiva para la supervivencia del país.


Clima social

Por la situación que he comentado anteriormente, la violencia era costumbre en esa ciudad, y también el racismo. Entre nativos e inmigrantes la situación era tensa y difícilmente se llegaba a evitar la pelea. Hasta la gente de color sufría en ese distrito, el cual estaba controlado por una persona que explotaba a los inmigrantes al considerarlos inferiores. Estos necesitaban rebelarse ante este sistema que les oprimía y no les dejaba disfrutar de los mismos derechos que los nativos
                                                     
Curiosidad
Al final de la película podemos observar como va creciendo la ciudad de Nueva York después de la batalla. La ciudad crece considerablemente hasta la época actual. Pero unos de los edificios que aparecen ya no existen actualmente. Me refiero a "Las torres Gemelas". 
Las Torres Gemeslas (1966-1973) estaban dentro de un complejo de edificios llamados World Trade Center, y estos dos (llamados World Trade Center 1 y World Trade Center 2) eran los edificios más grandes del mundo (526,3 metros aprox cada uno) y fueron diseñados por el arquitecto Minoru Yamasaki,
Hoy en día se les conoce sobre todo por el atentado terrorista que sufrieron el 11 de septiembre de 2001, lo que provocó su destrucción inmediata y miles de muertos y heridos.
Otra curiosidad es que hace muy poco se inauguró un nuevo edificio llamado One World Trade Center, que sustituirá a las Torres Gemelas y que ahora mismo es el edificio más grande del mundo.




TORRES GEMELAS

Opinión Personal

La pelicula nos ha parecido muy interesante, puesto que su valor histórico esta bien estructurado y te cuenta de una forma más "hollybudiense" la historia de Nueva York haciendo así, que el espectador capte mejor los conceptos. Decimos hollybudienses ya que hay momentos que en vez de contar unos hechos reales, recrean escenas "románticas" o de humor para llamar la atención del espectador. Pero estos momentos no quitan lo que podemos aprender de la ciudad, de las bandas callejeras o incluso del concepto "xenofobia".
Estas películas en general están muy bien para el público adulto y juvenil. Decimos esto ya que normalmente, la gente no desea ver una película de PURA historia ya que les suele parecer un aburrimiento. 
Estas películas consiguen que el espectador tenga ganas de visualizarla y además aprender más de los hechos del pasado.


 HECHO POR:


 PEDRO SEVILLA RECHE 

Y

ALEJANDRO 

MARTÍN VALVERDE



No hay comentarios:

Publicar un comentario